El incremento en los precios de metales como el oro, la plata y el cobre, aumentaron el índice de producción y exportaciones de grandes empresas mineras alrededor del mundo, las cuales de 2009 a 2010 tuvieron ventas en promedio de 60%, según cifras reveladas.
Para 2010, el precio del oro aumentó 2.6% con respecto a 2009, al cotizarse en 1,225 dólares por onza, el precio de la plata aumentó un 3.7% cotizándose en 20.19 dólares por onza y el cobre aumentó un 4.6% con precio de 3.42 dólares por libra.
Ante esta situación, las empresas mineras incrementaron notoriamente su actividad. Según datos oficiales del Banco Europeo, la producción mundial minera-metalúrgica se incrementó al 6.3%, así mismo, el valor de las exportaciones de plata aumentó un 80% con respecto a 2009, según expertos, el precio del oro continuará incrementándose todo el 2011, llegando a costar dentro de 12 meses un promedio de 1,600 dólares por onza.
Como se sabe, parte de este incremento sustancial, se debe a la compra de inversionistas que desean respaldar sus activos en oro, esto es ante la caída de divisas como el dólar, el debilitamiento del euro o del yen japonés.
Se rumora además que China esta comprando grandes cantidades de oro, solamente para desestabilizar al mercado internacional.
El sector minero, seguirá favoreciéndose mientras siga el incremento a los precios del oro, por ejemplo hasta el día de hoy se cotiza en 1,437 dólares la onza, con fuertes tendencias al incremento durante los próximos días, además la plata se esta cotizando en 35 dólares por onza, que es una cifra record, desde 1980 no había tenido un precio tan elevado.
Cabe mencionar, además, que estos precios afectan a los contratos a futuros para entregar en abril o mayo, lo cual se ha ido incrementando hasta el 11% en promedio.
Las empresas mineras hoy en día están teniendo un ingreso realmente millonario pro que el desarrollo de la industria no solo está impulsando por ejemplo al oro sino a todo slos demás minerales más estables como el hierro, el cobre o el zinc utilizado mucho por ejemplo en la industria automotriz, ya veremos si finalmente el oro se consolida como un metal “estable”.